Sin categoría
Francisco del Rosario Sánchez: PADRE DE LA PATRIA
2012-03-09
(Santo Domingo, 1817 - San Juan de la Maguana, 1861) Político y líder independista dominicano, considerado uno de los Padres de la Patria. Miembro de «La Trinitaria», sociedad secreta separatista, en 1844 se alzó contra Haití y el 27 de febrero de ese año proclamó la independencia de la República Dominicana.
Hijo de Narciso Sánchez y Olaya del Rosario, recibió de su madre la enseñanza elemental y aprendió el oficio de "peinetero". Luego estudió latín y filosofía con don Nicolás Lugo, estudios que continuaría con el padre Gaspar Hernández, sacerdote peruano emigrado a Santo Domingo y reconocido antihaitiano.
En este período conoció a Juan Pablo Duarte, quien, junto a otros jóvenes, asistía a las clases del sacerdote. En 1838 se integró en La Trinitaria y pronto empezó a distinguirse por su laboriosidad y decisión. Estas cualidades le permitieron dirigir el movimiento cuando Duarte debió ausentarse debido a las persecuciones desatadas contra él por los haitianos.
El 27 de febrero de 1844, Francisco del Rosario Sánchez fue el encargado de leer la proclama en el baluarte de San Genaro (hoy puerta del Conde). Luego presidió la primera Junta Central Gubernativa, hasta ser desplazado por Tomás Bobadilla. La razón principal por la que se le reconoce como Padre de la Patria radica, principalmente, en sus méritos como trinitario y en haber leído la proclama que declaraba el nacimiento de la República Dominicana.
Sánchez fue precursor del movimiento restaurador y luchó en contra de Pedro Santana y la anexión a España, cayó fusilado en San Juan de la Maguana el 4 de Julio de 1861 junto a varios de sus acompañantes de lucha.
Articulos relacionados
-
Sin categoría
RD recibió en enero casi un millón de visitantes, para un crecimiento de 27 %
-
Sin categoría
Licencia para proyecto turístico Pedernales prohíbe uso de humedales y construcción de campo de golf
-
Sin categoría
Presidente inaugura carretera Juan Vera-Los Higos-Palo Alto
-
Sin categoría
Lluvias y devastaciones por Fiona en República Dominicana